¡Hola a todos! Os dije que volvería con la segunda parte de esta mini guía de Berlín y a pesar de que en verano pasa la bola rodadora del desierto por estos lares, una debe cumplir con su deber blogueril.
Para empezar, la ciudad entera está en obras. Así que ármate de paciencia, sobre todo si te indigna no poder hacer fotos como a mí y cada dos por tres tropiezas con un andamio. Quejas aparte, aquí os dejo una lista con los 7 imprescindibles de Berlín, más fácil de digerir que el post anterior. Qué ver en Berlín y qué hacer en Berlín.
1. East Side Gallery
En el otro post os hablé del muro en su versión decadencia total, expuesto como reliquia. Hoy le toca a la parte más artística, en el barrio de Friedrichshain-Kreuzberg (a ver quien es el guapo que pronuncia esto a la primera), a orillas del río Spree. La versión más atractiva del muro consta de 103 murales realizados por artistas de todo el mundo. Aquí la típica foto, en la pared que más flashes recibe, 'Bruderkuss' de Dmitri Vrubel y ese famoso beso entre Breznev y Honecker.
![east side gallery east side gallery kiss]()
Vale, esta foto ha sido retocada con Photoshop, pero no me he puesto pechos ni me he afinado el tabique nasal. Encuentra las diferencias.
2. Berliner Dom
Con diferencia es la Catedral más impresionante que he visto. Hasta que no la tienes delante no aprecias su gran tamaño y sus detalles de arquitectura neoclásica. Me encantó el verde como algo habitual no sólo en las cúpulas, sino en muchos tejados de la ciudad.
![berliner dom berliner dom]()
3. Tomar una currywurst
Simple y llanamente, se trata de una salchicha embadurnada de ketchup y curry en polvo. La guarnición no es mucho más elaborada: unas patatas fritas con mayonesa. Como fan de la gastronomía aprovecho cada viaje para degustar la comida del lugar, pero esta vez he descubierto que los berlineses, en este tema no se calientan mucho la cabeza.
![currywurst currywurst witty]()
4. Cerveza, cerveza y cerveza
Vayas donde vayas, la cerveza tiene que estar presente, ¡estamos en Alemania! Álvaro, el personaje (con cariño) que se esconde detrás de Blog de Bori, me pasó la guía definitiva de las mejores cervecerías de Berlín. Fuimos a Hopfenreich (Sorauer strasse, 31), un bar dedicado a la cerveza artesanal con mucha variedad tanto de barril como de botella. Nos recomendaron una Gutmann, dicen que es la mejor weissbier (cerveza blanca o de trigo) del mundo y está muy rica, pero mi paladar no es tan exigente para decir "sí, es la mejor con diferencia".
![hopfenreich hopfenreich]()
Una chica tan atenta al detalle como yo no podía irse sin fijarse en las curiosas lámparas del local
5. Subir a la cúpula del Reichstag
Diseñada por Norman Foster, quiere borrar toda imagen del pasado nazi y comunista, para mirar hacia el futuro de una Alemania democrática y unida. El motivo de emplear vidrio no es otro que simbolizar la transparencia del gobierno. El acceso es gratuito, pero hay que registrarse con antelación aquí si no queréis ser tan empanados como nosotros y evitar una cola de una o dos horas (en el peor de los casos). Tenéis cualquier hora del día, yo personalmente elegí la hora del atardecer porque prefiero la luz suave para hacer fotos.
![cupula reichstag cupula reichstag]()
6. El templo del chocolate
Dicen que Suiza se lleva la fama europea en esto del chocolate, pero Berlín no se queda atrás. Los golosos deben hacer una parada en la mejor, Fassbender and Rausch (Charlottenstrasse, 60). Situada en el distrito de Mitte, el barrio mas lujoso de Berlín, ofrece todo tipo de chocolates desde lo básico hasta lo sibarita y tiene una cafetería donde, además de disfrutar del cacao, tienen unas tartas y pasteles de esos que piden a gritos ser engullidos. Vale la pena entrar aunque sólo sea por ver sus esculturas de chocolate, toda una obra de arte.
![fassbender rausch fassbender rausch chocolate]()
7. La Isla de los Museos (Museumsinsel)
Al menos debes visitar uno, yo opté por el Neues Museum porque me fascina la cultura egipcia y aquí se puede encontrar una amplia colección de arte amarna y papiros, pero por supuesto, porque éste es el museo que custodia el busto de Nefertiti.
![neues museum neues museum berlin]()
Bonus track: Memorial del Holocausto
Este monumento no es que me llame demasiado la atención más allá de su trasfondo histórico y social, pero obviamente es un must, aunque sólo sea para que Pelayo se haga fotos con sus nuevos zapatos de Balenciaga. Y me parto con este artículo de Mikel López Iturriaga que le viene al pelo.
![memorial holocausto memorial holocausto berlin]()
Olé ahí esos andamios de fondo.
Me he dejado, entre otros imprescindibles, la puerta de Brandenburgo (Brandenburger Tor) porque no tenía foto decente. ¡Estaba hecha unos zorros! rodeada de andamios y con las tareas de limpieza borrando toda evidencia posible de la resaca post-mundial.
Espero que os haya gustado y resultado útil esta entrada. Volveré pronto con la siguiente entrega de esta trilogía berlinesa, y aviso que por fin será la parte fashionista del viaje: una ruta de tiendas por Berlin.
Para empezar, la ciudad entera está en obras. Así que ármate de paciencia, sobre todo si te indigna no poder hacer fotos como a mí y cada dos por tres tropiezas con un andamio. Quejas aparte, aquí os dejo una lista con los 7 imprescindibles de Berlín, más fácil de digerir que el post anterior. Qué ver en Berlín y qué hacer en Berlín.
1. East Side Gallery
En el otro post os hablé del muro en su versión decadencia total, expuesto como reliquia. Hoy le toca a la parte más artística, en el barrio de Friedrichshain-Kreuzberg (a ver quien es el guapo que pronuncia esto a la primera), a orillas del río Spree. La versión más atractiva del muro consta de 103 murales realizados por artistas de todo el mundo. Aquí la típica foto, en la pared que más flashes recibe, 'Bruderkuss' de Dmitri Vrubel y ese famoso beso entre Breznev y Honecker.

Vale, esta foto ha sido retocada con Photoshop, pero no me he puesto pechos ni me he afinado el tabique nasal. Encuentra las diferencias.
2. Berliner Dom
Con diferencia es la Catedral más impresionante que he visto. Hasta que no la tienes delante no aprecias su gran tamaño y sus detalles de arquitectura neoclásica. Me encantó el verde como algo habitual no sólo en las cúpulas, sino en muchos tejados de la ciudad.
3. Tomar una currywurst
Simple y llanamente, se trata de una salchicha embadurnada de ketchup y curry en polvo. La guarnición no es mucho más elaborada: unas patatas fritas con mayonesa. Como fan de la gastronomía aprovecho cada viaje para degustar la comida del lugar, pero esta vez he descubierto que los berlineses, en este tema no se calientan mucho la cabeza.
4. Cerveza, cerveza y cerveza
Vayas donde vayas, la cerveza tiene que estar presente, ¡estamos en Alemania! Álvaro, el personaje (con cariño) que se esconde detrás de Blog de Bori, me pasó la guía definitiva de las mejores cervecerías de Berlín. Fuimos a Hopfenreich (Sorauer strasse, 31), un bar dedicado a la cerveza artesanal con mucha variedad tanto de barril como de botella. Nos recomendaron una Gutmann, dicen que es la mejor weissbier (cerveza blanca o de trigo) del mundo y está muy rica, pero mi paladar no es tan exigente para decir "sí, es la mejor con diferencia".
Una chica tan atenta al detalle como yo no podía irse sin fijarse en las curiosas lámparas del local
5. Subir a la cúpula del Reichstag
Diseñada por Norman Foster, quiere borrar toda imagen del pasado nazi y comunista, para mirar hacia el futuro de una Alemania democrática y unida. El motivo de emplear vidrio no es otro que simbolizar la transparencia del gobierno. El acceso es gratuito, pero hay que registrarse con antelación aquí si no queréis ser tan empanados como nosotros y evitar una cola de una o dos horas (en el peor de los casos). Tenéis cualquier hora del día, yo personalmente elegí la hora del atardecer porque prefiero la luz suave para hacer fotos.
6. El templo del chocolate
Dicen que Suiza se lleva la fama europea en esto del chocolate, pero Berlín no se queda atrás. Los golosos deben hacer una parada en la mejor, Fassbender and Rausch (Charlottenstrasse, 60). Situada en el distrito de Mitte, el barrio mas lujoso de Berlín, ofrece todo tipo de chocolates desde lo básico hasta lo sibarita y tiene una cafetería donde, además de disfrutar del cacao, tienen unas tartas y pasteles de esos que piden a gritos ser engullidos. Vale la pena entrar aunque sólo sea por ver sus esculturas de chocolate, toda una obra de arte.
7. La Isla de los Museos (Museumsinsel)
Al menos debes visitar uno, yo opté por el Neues Museum porque me fascina la cultura egipcia y aquí se puede encontrar una amplia colección de arte amarna y papiros, pero por supuesto, porque éste es el museo que custodia el busto de Nefertiti.
Bonus track: Memorial del Holocausto
Este monumento no es que me llame demasiado la atención más allá de su trasfondo histórico y social, pero obviamente es un must, aunque sólo sea para que Pelayo se haga fotos con sus nuevos zapatos de Balenciaga. Y me parto con este artículo de Mikel López Iturriaga que le viene al pelo.

Olé ahí esos andamios de fondo.
Me he dejado, entre otros imprescindibles, la puerta de Brandenburgo (Brandenburger Tor) porque no tenía foto decente. ¡Estaba hecha unos zorros! rodeada de andamios y con las tareas de limpieza borrando toda evidencia posible de la resaca post-mundial.
Espero que os haya gustado y resultado útil esta entrada. Volveré pronto con la siguiente entrega de esta trilogía berlinesa, y aviso que por fin será la parte fashionista del viaje: una ruta de tiendas por Berlin.